top of page

BASES DEL PARTIDO FEDERAL.

  • Los miembros del Partido Federal del Uruguay en adelante (PF), son iguales, sin importar raza, sexo, antigüedad o religión.

 

  • Será garantizada la Libertad de Pensamiento y la Libertad de Expresión.

 

  • El bien común será la dirección de nuestro trabajo.

 

  • Se potenciarán los ideales democráticos y republicanos.

 

  • Se entiende que la Laicidad en el gobierno es fundamental para una gestión de calidad hacia la sociedad en favor de la unión y de la tolerancia, al no estar el mismo, comprometido con ningún poder religioso, pero si respetando la diversidad de creencias.

 

  • Es el derecho de todos sus integrantes, proponer ideas y proyectos, mediante la vía correspondiente para ser puestos a consideración.

 

  • Las decisiones del (PF) se tomarán entre todos sus integrantes mediante forma preestablecida.

 

  • Se ajustará el accionar al ordenamiento jurídico vigente.

 

  • El único sistema de gobierno al que adhiere, es el Democrático, Republicano.

 

  • Trabajará incansablemente por el bienestar de los integrantes de la República Oriental del Uruguay, por la creación de los Estados Unidos de América del Sur, bajo una estructura administrativa de gobierno como una República Federal Democrática y la integración de nuestro país a la misma, con plenos derechos, en torno a los ideales de Integración, Fraternidad, Libertad y Democracia.

 

  • Se defenderán los derechos de todos los ciudadanos de la República.

 

  • El cuidado del medio ambiente deberá estar presente en todas las decisiones que se adopten, siendo la preservación del mismo, un valor fundamental.

 

  • Lo principios de Igualdad, Libertad, Justicia Social y Fraternidad, guiarán su accionar.

 

  • El fin supremo de todo el accionar del (PF) será el pleno desarrollo del ser humano en todas sus formas.

 

  • Luchara por medios lícitos, contra todo tipo de injusticia y de discriminación en todos sus aspectos.

 

  • Se defenderán los derechos humanos en su totalidad.

 

  • Se antepondrán siempre los intereses generales a los particulares.

 

  • Los más pobres deberán ser siempre los más favorecidos en las políticas sociales y en el otorgamiento de herramientas para que, mediante su esfuerzo personal, las personas puedan desarrollarse con plenitud.

bottom of page