top of page

PRINCIPIOS DEL PARTIDO FEDERAL

El Principio Federal:

Fundamentado en la unión y participación de todas las estructuras político-administrativas que, aun manteniendo su autonomía, conforman una de mayor dimensión, con quien comparten y a quien reconocen como suprema autoridad.

 

El Principio Republicano:

Fundamentado en la constitución de Poderes Públicos efectivamente independientes, autónomos y representativos, capaces de garantizar un equilibro entre ellos, en el cumplimiento de los principios fundamentales sobre los cuales se erigen.

 

El Principio Conservador:

Fundamentado en la moderación y ponderación de todos los factores que intervienen en la toma de decisiones, buscando obtener el mejor y mayor provecho como resultado, guardando regularmente el medio entre los extremos.

 

El Principio Social:

Fundamentado en la responsabilidad y obligación del Estado, en promover los valores de igualdad, libertad y fraternidad, buscando principalmente la felicidad de todos los ciudadanos, propiciando la igualdad de oportunidades, mediante mecanismos positivos, inclusivos y pro-activos en el desarrollo sustentable de la población, amparados en el acceso sin restricciones o discriminaciones a la salud, la educación, el trabajo, la vivienda y la recreación, todo lo cual deberá desarrollarse en un ámbito de total y absoluta seguridad en lo interior, sin menoscabo del respeto a las garantías individuales, de la libertad y del derecho inviolable a la propiedad privada.

  

El Principio Progresista:

Fundamentado en la búsqueda de ideas, conceptos y soluciones de avanzada, que conduzca a la sociedad, hacia un desarrollo gradual e ilimitado, de sus aptitudes o capacidades intelectuales y morales, de sus condiciones materiales de existencia; y en general, el avance de la civilización y de sus instituciones sociales, procurando que los más infelices sean los mas favorecidos.

   

El Principio de Estado:

Fundamentado en el territorio y población sobre el cual se ejerce la autoridad, mediante la actuación de los Poderes Públicos como sus legítimos representantes legales, quienes estarán dedicados exclusivamente a la promoción de la prosperidad y bienestar de su pueblo procurando su transformación en un estado miembro de un sistema federal más amplio, constituido por los Estados Unidos de América del Sur.

 

El Principio Democrático:

Fundamentado en el ejercicio de la soberanía popular a través del voto, en la legitimidad que se origina de la voluntad del pueblo y de sus legítimos representantes, plenamente expresada en la elección universal, libre, directa, secreta, competitiva e informada.

 

El Principio Participativo:

Fundamentado en la integración de los diferentes sectores de la población, mediante estructuras organizadas federalmente, en el desarrollo del marco jurídico que los afecta.

 

EL Principio de Integración:

Fundamentado en la visión de la integración de toda  América Latina, conformando así los Estados Unidos de América del Sur. (E.U.A.S.) organizada políticamente como una República Federal Democrática.

 

El Principio de Representatividad:

Fundamentado mediante la elección de legítimos y efectivos representantes de cada entidad político-administrativa federal en el Poder Legislativo o cuerpo parlamentario, así como de los demás sectores y minorías que componen y representan los intereses de la Nación.

 

El Principio de Justicia Social:

Fundamentado en el derecho a que todos y cada uno de los habitantes, obtengan lo que les corresponda, en función de su actuación, esfuerzo y capacidades, así como que se garantice la equidad, orden y en general, la igualdad de todos los Ciudadanos ante la Ley.

 

El Principio Constitucional:

Fundamentado en el reconocimiento de un instrumento jurídico Supremo, de donde deriva y se establece la organización del Estado.

 

El Principio de la Autoridad Civil:

Fundamentado en que las Instituciones Armadas y de Orden público, estarán subordinadas a los Poderes Civiles Constitucionales, contribuyendo al desarrollo de la sociedad a través del desempeño de las funciones que les son propias y aún de no serlas, pero así entenderlo la autoridad nacional federal, puedan realizar con el objetivo de superar situaciones excepcionales que afecten los valores deseados para la ciudadanía.

 

El Principio de Defensa Nacional:

Fundamentado en que la Fuerzas Armadas Nacionales, garantizarán la Soberanía, mediante su actuación contra cualquier fuerza o amenaza extranjera, que atente o ponga en riesgo la seguridad o integridad de la República y nunca contra Ella.

  

El Principio de Eficiencia Administrativa:

Reorganización Política administrativa y territorial de nuestro país, fundamentado en estructuras federales que permitan y ofrezcan la flexibilidad y capacidad de responder eficientemente, a las demandas de los ciudadanos.

bottom of page